El esperado segundo libro de la trilogía The Century de Ken Follett ya está en la calle.
Después del exitazo impresionante de La Caida de los Gigantes, ya tenemos en nuestras manos EL INVIERNO DEL MUNDO...
En este video podeis ver el booktrailer, la presentación, y la entrevista que le realizaron sonre su nuevo libro en TVE1
La
presentación de la edición en castellano del segundo libro de la trilogía del
escritor galés, 'El invierno del mundo', ha transformado los jardines de la
Embajada italiana en Madrid en un escenario de la Guerra Civil Española,conflicto que aparece en esta obra, parte de la cual transcurre en Aragón.
Ambientada con música de la época, como 'Ay Carmela', Ken Follet, el autor internacional que más libros vende en España, ha hecho aparición ante los medios de comunicación a bordo de la cabina de un camión militar descubierto y acompañado de tres milicianos con fusiles y cajas que simulaban portar armas y que, por supuesto, contenían ejemplares de 'El invierno del mundo'.
En la rueda de prensa posterior, Follett ha dejado muy claro que lo que más le gusta es escribir: "Es lo más interesante que tengo en mi vida", ha dicho el escritor.
El objetivo de Follett, ha insistido, es que "la gente apague la televisión y lea un libro" y para ello está convencido de que hay que ofrecerles algo con lo que puedan disfrutar y de lo que obtengan un "extra".
Pero ha afirmado que nunca mira el mercado ni los libros que se venden bien a la hora de ponerse a escribir, que sólo piensa en cómo se sentirá la gente al leerle "y no sobre si quieren una historia sobre una escuela de niños magos o de vampiros sexy"
Ahora, son los hijos de sus protagonistas los que, a través de sus luchas personales, políticas y militares, muestran la historia de unos años que cambiaron el mundo para siempre, desde el ascenso del nazismo en Alemania en 1933, hasta el inicio de la Guerra Fría, en 1949.
La Guerra Civil española también está presente en la novela: dos de los protagonistas principales luchan en las brigadas internacionales en la batalla de Belchite.
Aunque se puede aprender de la historia para aplicarla a la actualidad, el autor cree que es algo que debe realizar cada lector y no él.
No obstante, reconoce un "paralelismo claro" entre los años treinta, década de la Gran Depresión económica, y la situación actual que atraviesa Europa, aunque ha recalcado que la gran diferencia es que ahora los ciudadanos confían más en la democracia que entonces, por lo que se ha mostrado convencido de que las cosas "se van a resolver "
Tras calificar
de "terrible y espeluznante" la cifra del paro en España,
el autor, firme defensor del laborismo británico, ha opinado que el problema es
que "los ciclos económicos no se han resuelto" ni se sabe cómo
hacerlo.
Follet, autor de una treintena de novelas, ha dicho no tener nunca suficientes lectores y querer siempre "vender más libros que la última vez".
Y también se muestra animado a llevar su trilogía a una miniserie de televisión, aunque ha dicho que no venderá los derechos hasta que la acabe en 2014, fecha para la que confía en que la crisis económica haya finalizado y alguien cuente con el dinero necesario para ello.
De momento, ya está triunfando en TV, primero con la miniserie de Los Pilares de la Tierra, que el pasado año arrasó en las televisiones de medio mundo.
Follet, autor de una treintena de novelas, ha dicho no tener nunca suficientes lectores y querer siempre "vender más libros que la última vez".
Y también se muestra animado a llevar su trilogía a una miniserie de televisión, aunque ha dicho que no venderá los derechos hasta que la acabe en 2014, fecha para la que confía en que la crisis económica haya finalizado y alguien cuente con el dinero necesario para ello.
De momento, ya está triunfando en TV, primero con la miniserie de Los Pilares de la Tierra, que el pasado año arrasó en las televisiones de medio mundo.
Y este año, le ha ocurrido lo mismo con su continuación, Un Mundo sin fin, que ha conseguido las más altas cuotas de audiencia y ha multiplicado de nuevo las ventas del libro.
Ken Follett, autor de más de veintiséis novelas, de las que ha vendido
más de cien millones de ejemplares en todo el mundo, tiene una preferida,
'Los pilares de la tierra', que fue un hito en España, donde todavía sigue
siendo el libro más leído de la historia.