
Había conocido a su autora en la presentación del libro en la Librería Elkar Poza de Bilbao.
Al principio pensé que era un libro más, de una periodista que había realizado un viaje a un lejano país africano y que, sorprendida por la simple novedad de un viaje así, lo había reflejado en unos papeles.

Y así fue.
El comienzo del libro es una muy bien descrita singladura hacia y a través del Congo, con ciertos toques " Revertianos" por la forma de describirlo....muy detallado, claramente muy documentado, y sobre todo, muy entretenido, haciéndonos vivir con ella el recorrido hacia y por ese país como si lo estuviéramos haciendo nosotros mismos... ¡¡¡ esto empieza bien...!!! - me dije...va a ser un buen libro de viajes...

La descripción de los personajes, sus vidas y vivencias, te van poco a poco haciendo sentir parte del libro....conoces a los personajes como si los tuvieras delante y los trataras a diario, con claridad, sencillez, y un punto hasta de descaro diría yo...

Y ríes con las sorpresas que se va encontrando Conchín , y lloras con las penurias que descubres que no solo están en las películas, sino en la vida real de estas gentes.
Llegas hasta a envidiar sus penurias y miserias, con las que nosotros nos habríamos derrumbado hace tiempo y en cambio a ellos les hace ser más fuertes, más humanos, y más felices...

Solo de la pluma de una gran periodista como Conchín Fernández, puede surgir un relato como este...real y descarnado...tierno y duro a la vez...
Y como ocurre en todo buen relato...el final es sorprendente e inesperado...

Entretenido, veraz, divertido, dramático, romántico, sorprendente....todo ello lo puedes disfrutar en algo menos de quinientas páginas...Querido Noah de Conchín Fernández...ahí esta todo.